¿CÓMO CUIDAMOS NUESTRO ESTADO EMOCIONAL EN CUARENTENA OBLIGATORIA?
El Enfoque Gestáltico nos enseña una actitud esencial desde donde poder apoyarnos. Por eso, desde AGBA queremos aportar recomendaciones para este transites este presente.
EXPERIMENTANDO LO REAL
Evitá información que no provenga de las fuentes oficiales e informá a tus seres queridos de manera realista.
Hay que cuidarse del consumo de las redes sociales, muchas veces, se pueden difundir noticias falsas o que no sean de una fuente autorizada que puede llegar a muchas personas. Experimentar lo real es, justamente, no imaginar.
RESPONSABILIZÁNDOTE
Quedarte en casa es lo más correcto y la situación depende de nosotros.
Es imprescindible que colaboremos permaneciendo en casa y procurar salir lo menos posible. Esta es la recomendación más segura y eficaz para salir lo más pronto posible de esta situación.
Nuestro día a día se va a modificar y hemos de organizarnos bien en lo que podemos hacer, cuándo y cómo hacerlo. Planifiquemos la nueva situación.
SINTIENDO Y OBSERVANDO
Los pensamientos innecesarios pueden hacer que aparezcan o se acentúen síntomas que incrementan el malestar (angustia, ansiedad, enojo…). Evitando la sobreinformación y el hablar extremadamente del coronavirus colabora a cuidar el estado de ánimo.
ACEPTANDO SER COMO SOS
Reconociendo las emociones que se sienten y aceptándolas. Si es necesario, compartiendo su situación con las personas más cercanas para encontrar ayuda y apoyo.
Es necesario mantener una actitud optimista y objetiva. Llevar a cabo los hábitos adecuados de higiene y prevención que recomiendan las autoridades sanitarias.
Apoyarse en la familia y amigos. Mantenernos conectados con nuestro entorno y especialmente con los mayores. Conversar con ellos sobre cómo la llevan y evitar alimentar el miedo. Mantener la calma y la visión de que estamos haciendo lo correcto.
VIVIENDO AQUÍ Y AHORA
Es una situación excepcional a la cual le podemos sacar provecho. Disfrutar de momentos que casi nunca podemos vivir por el ritmo y la organización de vida que solemos llevar. Tiempo para ser creativos.