Homosexualidad, vergüenza y riesgo
"Dedico este artículo a los miles de adolescentes homosexuales, bisexuales y transgéneros que se suicidaron a causa de su propia [...]
Psicoterapia telefónica: ¿contención o proceso?
Hace ya unos años atiendo por teléfono a algunos argentinos que residen en el exterior. No podría decir que fue [...]
¿Sirve la Gestalt para el tratamiento de la gente que tiene más de 65 años?
Cuando en los años 70 empecé mi formación como gerontóloga con el Dr. Mario Strejilevich la pregunta que me hacia [...]
Adicciones: del apego al desapego
Cuando hablamos de adicto estamos hablando de una persona enferma; ¿enferma de qué? En realidad la respuesta adecuada no es [...]
Cuando es preciso ser hombre
Una experiencia facilitadora e integradora en tiempos difíciles En un fin de siglo cargado de exigencias, los hombres - incapaces [...]
El rescate de la masculinad profunda
Una experiencia de integración - Por Sergio Sinay A comienzos de esta década, cuando transitaba mis primeras experiencias en la [...]
El adolescente y su familia: una sola Gestalt
Desde mi rol de coordinadora y docente del “Departamento de Niños, Adolescentes y Familias” (NAF), no deja de sorprenderme la [...]
Familias – Certezas e Incertidumbre
Como terapeuta familiar considero que cada familia es una gestalt en si misma. Cuando me aproximo a ella, observo que [...]
Talleres para padres
Frecuentemente conductas infantiles que se consideran disfuncionales, en realidad son, en mayor o menor grado, una respuesta adaptativa a situaciones [...]
La polaridad de Narciso: vacío – lleno
La voracidad social que exige el éxito como única posibilidad válida convierte al cuerpo de las adolescentes en una trampa [...]
Adicción a Internet…¿existe tal cosa?
Las opiniones están divididas, y no parece avenirse un consenso respecto del tema de la existencia o no de la [...]
Las mujeres y sus lunas
La evolución del desarrollo humano podría ser comparada con un tapiz cuyo tejido es muy complejo como para poder abarcarlo [...]
El grupo terapéutico como campo de experimentación
Las Múltiples Versiones de la Historia Personal “Llevaba en sus ojos la tristeza de los que no fueron amados y [...]
Brecha generacional, experiencias con adolescentes y sus padres
Trabajando con adolescentes se hizo figura la dificultad en la comunicación entre padres e hijos. Realizamos encuentros terapéuticos con adolescentes [...]
¿Cómo transmitimos a un niño la muerte de un familiar?
Al hablar sobre la muerte y el destino del ser que partió, los padres deben transmitirles a los niños aquello [...]
Familias Ensambladas
El amor para toda la vida se inventó cuando el promedio de vida era de treinta años. Ahora que [...]
La inseguridad y las consecuencias del descuido
El comentario hace figura “la ciudad está cada día más peligrosa”, la ciudad late miedo. Asaltos, secuestros, choques, ambulancias que [...]
Trastornos alimentarios. Abordaje Gestáltico, una forma creativa de resolver esta problemática
Puntuaciones y conceptualizaciones básicas acerca de estas patologías. Obesidad: se la define como tal, por un exceso considerable de grasa [...]
Abordaje Clínico en el Enfoque Gestáltico con Niños
Conferencia presentada en el Congreso de Salud Mental, Marzo 2008 Iniciaré mi presentación con la definición de Psicoterapia y de [...]
Coterapia
En las reuniones del Departamento de Grupos, surgió la necesidad de preguntamos cuáles son las condiciones que a cada uno [...]
El Self en Grupos: del concepto a una fuerza actuante
Un interesante aporte para la comprensión de los procesos dinámicos que se desarrollan en el transcurso de la Psicoterapia Grupal. [...]
El lado oscuro del proceso grupal
¿Territorio de quién? Autores: Lic. Nora Spinetto, Lic. Fernando Bianchi, Lic. María Allende, Lic. Lidia González, Lic. Adriana Grabowski, Lic. Claudia [...]